Saint Dominic participa con la UPLA en organización de charla de neurociencias y deportes
Más de 120 profesionales, entre los que podemos contar alrededor de veinte profesores del Colegio Saint Dominic (SD), asistieron a la charla “Neurociencias aplicadas al deporte”, que impartió el entrenador de tenis argentino y máster en Entrenamiento Deportivo y Biomecánico, Martín Sacco, la que tenía como finalidad comprender cómo reacciona el cerebro de un deportista durante las competencias y cómo se puede potenciar el aprendizaje de una disciplina deportiva, considerando los procesos y funciones neurológicas del individuo.
Respecto a la participación de nuestra comunidad educativa, aunque un buen porcentaje correspondió a docentes del departamento de Educación Física SD también se sumaron miembros de otros departamentos como educadoras del Ciclo Inicial e Inspectores a esta actividad virtual, organizada por el Departamento Disciplinario de Deportes y Recreación de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Playa Ancha junto al colegio Saint Dominic de Viña del Mar, en el marco del convenio de colaboración mutua que existe desde el año 2018, gestionado por el Área de Vinculación con el Medio (VCM) SD.
En la oportunidad, el especialista presentó a la audiencia una serie de conceptos que redundan en la conclusión final respecto a que la neurociencia refuerza la preparación física de un deportista, ayudándolo a estar mejor capacitado para enfrentar las situaciones decisivas de una competencia. Además, permite comprender las relaciones entre el cerebro humano y las posibilidades motrices del cuerpo de un atleta.
Para Carlos Zelada, director de VCM, “Esta charla, organizada junto a Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, se suma a las iniciativas pasadas que hemos desarrollado en conjunto. Para el Colegio es muy importante generar actividades de calidad como está, cuya importancia quedó reflejado con un gran número de participantes, profesionales de diversas áreas”.
Otras actividades desarrolladas en el marco de este convenio son:
- La presentación de experiencias docentes presentada en seminarios del la Universidad por integrantes del equipo de EFI.
- Charlas realizadas para nuestros deportistas, selecciones y apoderados por Doctores de la Facultad de la UPLA.
- Labor conjunta de investigación en actividad deportiva, vida sana y alimentación saludable en los niveles preescolares.
Finalmente, el directivo SD, destaca las diversas oportunidades y beneficios que este y otros convenios vigentes han significado para nuestra comunidad señalando que “El trabajo del área de Vinculación con el Medio, incluso en tiempos de pandemia, sigue siendo un gran aporte para toda nuestra comunidad. En esta línea de acción, hemos logrado entregar un valor añadido a nuestros apoderados, alumnos y profesores”. Solo por mencionar algunos destacan el Workshop en Liderazgo y Emprendimiento con la UAI, el trabajo en el proyectos ligados a didáctica y programación junto con el desarrollo del TRPM con la Unab y nuestra experiencia en pensamiento lógico aplicado a matemática con el el Centro de Estudios Avanzados de la UPLA, sin olvidar las iniciativas culturales del año 2019 con el Museo Palacio Baburizza y con el Museo Palacio Rioja.