Docentes y alumnos Saint Dominic participan en importante seminario UNAB

 

Los asistentes a esta importante actividad virtual pudieron acceder a la visión que expertos tienen acerca del proceso que enfrentan quienes rendirán la prueba de transición.

 

El pasado jueves 11 de junio los distintos asistentes al seminario “Tiempo de Cambios: Nuevo acceso a la Educación Superior y herramientas para el desarrollo de escolares” realizado por la Universidad Andrés Bello, pudieron conocer de primera fuente de los expositores María Leonor Varas, Directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE); Paulina Varas, académica UNAB magíster en Psicología de la Adolescencia; y Rodrigo Loyola, director de Tecnología de la Información UNAB, lo distinto que será este año el proceso de admisión a la educación. Esto, no sólo por la contingencia sanitaria que ha debido enfrentar el país, sino, además, porque el instrumento de acceso incorporará una serie de modificaciones, entre las que se cuentan la disminución de las preguntas y la incorporación de nuevos modelos de medición.

Entre muchos temas, los expertos informaron aspectos prácticos como los plazos para la rendición, acerca de los cuales no existe claridad todavía ya que se debe conocer cuándo terminará  el año escolar. Asimismo, se está trabajando en temas de contingencia para abordar el proceso, previsualizando posibles impedimentos. . En este sentido se  adelantó que se ha solicitado que se continúe con la mesa de trabajo implementada en 2019 con la Subsecretaría del Ministerio de Interior, Carabineros y la Policía de Investigaciones, a la que este año, por motivos evidentes, se sumará Salud.

En relación a la prueba misma, la cita coincidió con la publicación de los modelos de la nueva prueba.  Estas ya están disponibles para Comprensión Lectora, Matemáticas, Historia y Ciencias Sociales, junto a las diferentes pruebas de ciencias (Biología, Química, Física y Técnico Profesional) en www.demre.cl.

Otra de las aristas que abordó el seminario fue la de salud mental, en tiempos en que diferentes sondeos y estudios dan cuenta de un impacto de la contingencia en el estado de ánimo de los jóvenes. Por lo mismo, uno de los objetivos del programa fue proporcionar apoyo a estudiantes, profesores y padres que enfrentarán a un complejo proceso de admisión 2021, por lo que también se analizaron herramientas de apoyo psicológico y tecnológico para escolares.

Karen McLeod; directora académica de SD, valoró la actividad indicando “Esta es una instancia más para fortalecer y entender más esta nueva prueba, desde una fuente directa del Demre, lo que atestigua toda la voluntad de esta entidad en comunicar de manera transparente la información disponible dentro del contexto actual.”.