ACTO DÍA DE LA HISPANIDAD, ENCUENTRO DE DOS MUNDOS
El día jueves 10 del presente mes se realizó en el escenario de nuestro patio central el acto conmemorativo del “Día de la Hispanidad” o el “Encuentro de Dos Mundos”, la gesta histórica de Colón y sus hombres que cambió nuestro destino y nos insertó en la realidad mundial.
En esta ocasión este acto, dirigido a los alumnos de Tercer a Octavo Año Básico, tuvo un enfoque artístico en que – tras una reseña de los hechos ocurridos hace ya más de quinientos años -, destacó la presentación de los alumnos de Sexto Año Básico interpretando temas de nuestro folclore, acompañados y dirigidos por Miss Denisse Zárate.
Así, del destacado legado musical de Violeta Parra, se interpretó “El Nguillatún”, recogiendo el sentir de esta ancestral ceremonia preparada por la machi y que el pueblo mapuche acompaña en las rogativas a sus dioses. Posteriormente, el tema «Todos Juntos» de la también reconocida agrupación folclórica “Los Jaivas”, nos hizo, en la voz de nuestros alumnos, un llamado a la unidad latinoamericana y mundial de este planeta “que es uno y para todos”. En este último tema destacó también la presencia del Taller de Folklore de nuestro colegio, compuesto por alumnos de Enseñanza Básica, que dirige Miss Carla Veas que danzó y deleitó a todos los presentes.
De esta forma, simple pero emotiva, se rindió homenaje a todos aquellos hombres y mujeres que a través de los siglos han hecho de América un continente que es heredero del legado hispano e indígena, otorgándole un singular y rico sello cultural a lo largo de su historia.
ALUMNO:
|
El “Día de la Hispanidad” o el “Encuentro de dos mundos”, conmemora la llegada de Cristóbal Colón y sus hombres a nuestro continente un 12 de octubre de 1492, después de 72 días de navegación a bordo de tres embarcaciones cuyo nombre hemos conocido desde la más tierna infancia: La Pinta, La Niña y la Santa María.
|
ALUMNA:
|
Colón cumplía con su objetivo y los intereses de los Reyes Católicos: descubrir una nueva ruta marítima hacia Las Indias, posesionando a España, junto a Portugal, como la nueva potencia mundial en los albores del siglo XVI.
|
ALUMNO:
|
“Señor, porque sé que recibiréis con placer la gran victoria que Nuestro Señor me ha dado en mi viaje, os escribo esta carta, por la cual sabréis como en 33 días pasé de las islas de Canarias a las Indias con la armada que los ilustrísimos rey y reina me dieron, donde yo hallé muchas islas pobladas con gente sin número; y de ellas todas he tomado posesión por Sus Altezas con pregón y bandera real extendida…”
|
ALUMNA:
|
Así relataba Colón al Rey Fernando de Aragón, la hazaña que cambió la concepción que se tenía del planeta y provocó algo que ni siquiera había imaginado: el encuentro y la unión de dos mundos, tan diversos como ricos culturalmente.
|
ALUMNO:
|
El encuentro permitió que América recibiera un gran legado de adelantos y de expresiones culturales no sólo occidentales sino también orientales, y que Europa percibiera la riqueza, los avances y el ingenio del Nuevo Mundo. |