Departamento de matemática integra actividades del modelo sociocognitivo a clases virtuales

 

El desafio de de implementar un sistema de  clases a distancia, a casi un semestre de iniciada la crisis de salud, ya ha sido materializado. Prueba de ello es que a principios de julio, Colegio Saint Dominic inició la denominada Tercera Etapa de Clases vía Zoom, lo que implicó sumar a las asignaturas implementadas desde marzo, todas las las asignaturas complementarias al currículum como arte, religión, educación física, música y tecnología.

Nuestro equipo directivo y sus docentes trabajan en diversas formas de adaptar el modelo pedagógico de nuestro proyecto educativo a la actual educación a distancia que el colegio se encuentra impartiendo. De esta forma,  se implementan  los  métodos basados en la experiencia,  centrados en el alumno.

En el caso de la asignatura de matemática, ciclo básico, nos informan de diversas formas en las que se ha logrado este objetivo.

Los terceros básicos, con Miss Valeria Riquelme,  elaboraron durante clases, en sus hogares, una balanza con material reciclado para identificar igualdades y desigualdades de forma concreta. Con ella los alumnos, finalmente, serán capaces de resolver ecuaciones  de un paso,  que involucren adiciones y sustracciones y un símbolo geométrico que represente un número desconocido, en forma pictórica y simbólica del 0 al 100.

Asimismo, la Miss Catterina Cisternas, con el curso de cuartos básicos, trabajó con los alumnos la confección de mapa  de coordenadas  con cajas de huevo. El objetivo de aprendizaje estudiado fue describir la localización absoluta de un objeto en un mapa simple con coordenadas informales, por ejemplo letras y números; y la localización relativa con relación a otros objetos.

Por último, el quintos básico A, junto a Valeria Riquelme, trabajó el concepto de recta. Con palos de helados, fósforos o cotonitos representan rectas paralelas, perpendiculares y oblicuas. Lo anterior para que los alumnos fueran capaces de describir la ubicación de un lugar y la localización en relación a otros lugares del plano, aprendiendo así a describir trayectos y resolver diversos problemas de la vida diaria, tales como encontrar una dirección o entregar instrucciones a una persona que lo necesite.

A través de estas actividades, se empieza a cumplir  la premisa que establece el modelo al que adhiere nuestra educación, la que a su vez ha sido compartida por las familias de nuestro colegio, de que el aprendizaje sea significativo a través de la experiencia para nuestros alumnos y alumnas.