El pasado jueves 10 de abril el consejo general de profesores participó en un importante taller de autoestima, en esta oportunidad, centrado en los estudiantes, que viene a complementar el trabajo iniciado a fines del 2018, con la misma temática pero referida a la labor docente.
Esta segunda sesión de trabajo, organizada por el Área Psicoeducativa, tenía como finalidad sensibilizar a los docentes respecto a los efectos emocionales asociados al logro o fracaso académico en sus alumnos. “En definitiva, lo que buscamos propiciar es el fortalecimiento y entrega de las herramientas adecuadas a los profesores para que trabajen la motivación escolar desde el aula y a nivel individual, generando así un impacto positivo directo” comentó Carla Traverso, directora del área.
La sesión fue muy exitosa, ya que a través del desarrollo de la temática y de actividades se logró generar un espacio de reflexión individual y grupal acerca de la autoestima académica y de cómo la práctica docente, a nivel de acciones y actitudes, influyen en el desarrollo de una autoestima académica positiva. “Estamos muy contentos con el resultado del taller, el que nos demuestra que estamos ante profesionales comprometidos no sólo con un desarrollo de contenidos académicos pero también centrados en el bienestar de nuestros estudiantes y su desarrollo como personas” agregó la directora.
La temática de la autoestima se seguirá desarrollando en otros estamentos durante el año, como por ejemplo con padres y apoderados en las futuras Escuelas para Padres 2019.