Exitoso IV Ciclo de Charlas y Coloquios Profesionales
Tres días de exposiciones de primer nivel, casi cuarenta profesionales en escena y más de un centenar de jóvenes descubriendo opciones para el futuro fueron el saldo de esta actividad, parte del programa general de orientación que realiza el Colegio con alumnos a partir de primero medio.
Desde el 3 al 5 de junio, los estudiantes de enseñanza media, en especial los cuartinos, tuvieron la posibilidad de conocer y aclarar dudas acerca de un número importante de carreras, las que fueron presentadas por profesionales que las representaron, en la capilla del Colegio Saint Dominic.
Para dar inicio a los coloquios, la rectora de nuestro colegio, Sra. Marcela Salinas L., dio unas palabras de bienvenida a esta actividad, que se enmarca en la base de nuestro proyecto educativo. Durante su intervención destacó la importancia de esta instancia , señalando que “Los coloquios tienen como principio aportar a la formación integral de todos nuestros alumnos, quienes deben contar con toda la información para tomar una decisión vocacional informada”.
El primer coloquio fue el de carreras relacionadas al área de la salud, seguido de los demás módulos diseñados para acercar carreras afines a los jóvenes, en un programa que contempló carreras del área humanista, de administración y comercio, educación, agropecuaria y ciencias del mar, ingenierías, carreras científicas y de artes y diseño, además la ya mencionada área de salud
Los invitados, en parte apoderados y ex alumnos del Colegio, junto a otros, gestionados por el equipo de Orientación del Área Psicoeducativa, explicaron sus motivaciones para estudiar esas carreras, mayores dificultades durante sus años universitarios, y los retos actuales del campo laboral de las distintas carreras. Además aclararon muchas dudas que naturalmente tienen en esta etapa los alumnos próximos a rendir la PSU tienen, en especial concernientes a decisiones que en muchos casos son de por vida.
Además, de los paneles de expertos, las principales casas de estudio de la Universidad realizaron charlas, entre estas, la Universidad de Valparaíso, PUCV, USM, UNAB, UPLA y UAI.
Agradecemos a todos los panelistas que dedicaron tiempo y contribuyeron con la entrega de importante información para el futuro de nuestros jóvenes.
Ellos son:
| Carreras Área humanista | Carreras Área de la Salud | Carreras Área de Administración y comercio |
| Sociología: Rolando Tiemann
Periodismo: Juan Riquelme Derecho: Leslie Cornejo Psicología: Cristian García Ciencias políticas: Emilio Del Solar
|
Medicina: Lina Sánchez
Enfermería: Fernanda Monsalves Odontología: Pablo Quiroz Obstetricia: Cecilia Garrido Tecnología médica: Javiera Gutiérrez Consuelo Urbina (est) |
Ingeniería civil Industrial Ingrid Herrera
Ingeniería Comercial Andrés Toledo Ingeniería en Administración de Empresas Patricio Herrera |
| Carreras Área de Educación | Carreras Área Agropecuaria y ciencias del mar | Carreras Área de Ingeniería |
| Pedagogía en historia: Andrés Cangas
Pedagogía en Filosofía: Eduardo Schele Educación Parvularia: Verónica Assis
|
Agronomía Sergio Caro
Ecoturismo Francisco Barriga Biología Marina: Sergio Sangüesa Medicina Veterinaria: M José Navarrete Oceanografía Andrea Bello
|
Ingeniería Bioquímica: Cecilia Guerrero
Ingeniería civil ambiental Sebastián San Martín Ingeniería civil química: Suleivy Núñez Ingeniería civil mecánica: Luis Caminos Ingeniería civil en minas: Patricio Muñoz Ingeniería civil: Oscar Viera |
| Carreras Área Científica | Carreras Área artes y diseño | |
| Astronomía Irma Fuentes
Licenciatura en física Irma Fuentes Licenciatura en matemática: Aníbal Aguilera Bioquímica: Nicole Roldán
|
Arquitectura: José Aguilera
Diseño. Francisca Barrueto Teatro: Francesca Tomasello Fotografía: Cintia Estevao
|