“Notas ” musicales SD ♫♫
Radio Teatro 2019
Esta semana los alumnos de primero medio, que toman música como asignatura artística, concluyeron sus proyectos originales de radio teatro con la presentación de estas obras que fueron elaboradas con las profesoras Denisse Zarate y Claudia Becerra con motivo de la unidad “La música y sonido, el medio ambiente sonoro”.
Si bien el resultado lo presenciaron el público invitado, que en esta ocasión correspondió a un quinto básico, todo comenzó hace semanas con un trabajo creativo que consideró que los alumnos pusieran énfasis en los efectos de sonidos y diálogos de las historias. Todo lo anterior con el objetivo de “fomentar el pensamiento creativo en los alumnos, la expresión oral, nuevos espacios de comunicación y el trabajo en equipo” de acuerdo a Miss Denisse y en total concordancia con nuestras evaluaciones diversificadas consideradas en el modelo pedagógico socio cognitivo.
El resultado, máxima atención, risas y algunos sobresaltos, según las historias narradas por los guiones propuestos por los jóvenes. Historias coherentes, creativas y que obviamente dependieron del diálogo, la música y los efectos de sonidos para ayudar a los oyentes a disfrutarlas.
Kínders Visitan Sala de música
Hoy nuevamente los pequeños del colegio, Kínder B, a cargo de tía Valeska Gallardo visitaron la sala de música donde Miss Denisse Zarate los motivo a descubrir nuevos sonidos y ritmos.
La música es un elemento fundamental en la primera etapa de los niños, los ayuda a lograr su autonomía en sus actividades habituales, en su desarrollo intelectual, auditivo, sensorial del habla y motriz. El niño que vive en contacto con la música aprende a convivir de mejor manera con otros niños, estableciendo una comunicación más armoniosa, los beneficios de la música en los niños son incontables.
Beneficios de la Música
1.- Aprendizaje: La etapa de alfabetización del niño se ve más estimulada con la música, a través de canciones infantiles en las que las sílabas son rimadas y repetitivas, y acompañadas de gestos que se hacen al cantar, el niño mejora su forma de hablar y de entender el significado de cada palabra.
2.- Seguridad: les da seguridad emocional, confianza.
3.- Concentración: la música también los ayuda en su concentración, además de mejorar su capacidad de aprendizaje en matemáticas. Además, facilita a los niños el aprendizaje de otros idiomas, potenciando su memoria.
4.-Expresión corporal: Con la música la expresión corporal se ve más estimulada, utilizan nuevos recursos al adaptar el movimiento corporal a los ritmos de diferentes estilos, contribuyendo a la potenciación del control rítmico. A través de la música, el niño puede mejorar su coordinación