Una excelente actividad se encuentra realizando por estos día el departamento de Matemática del Colegio Saint Dominic, el que, a raíz de la celebración del pasado 14 de Marzo  del día internacional de Pi, están dedicando un espacio de clases a  revisar este invento.

De esta forma, alumnos de distintos niveles, a través de diversas actividades como la proyección de vídeos, actividades prácticas que significaron medir para comprobar la razón entre el perímetro y diámetro de la circunferencia, entre otras, pudieron aproximarse de una forma más entretenida a esta gran invención del ser humano.

Compartimos algo de Historia a nuestras familias y comunidad…

La maravilla de la mente humana ha sido capaz en el devenir de la  historia, de descubrir e inventar notables ingenios que han permitido la evolución exponencial de la sociedad.

“Denme una palanca y seré capaz de mover el mundo” dijo Arquímides. Realmente notable!!

La comunidad científica en forma unánime ha declarado que el invento más trascendente de la historia es LA RUEDA

Allí en esa rueda conocida en el tiempo de los babilonios (2000 a.c) aparece transparente y muy tímidamente una constante fundamental para el desarrollo de la ciencia….. “Pi”, fue Leonard Euler (matemático suizo del siglo 18) quien usó por primera vez el símbolo  para denotar esta constante.

 

Pero qué es Pi ?

Pi es una constante que resulta de dividir la longitud de la circunferencia por la longitud de su diámetro, o sea:

Lo notable de esto es que no importa lo grande o pequeña que sea la circunferencia, siempre  está división será 3, 14159……..

Por este motivo  es una constante y el valor más exacto de ella lo encontró la ingeniera en software Emma Harika el año 2015, exactamente el 14 de marzo de ese año y si ahondamos aún más fue a las 1:59 hrs es decir:

Es por este motivo que todos los 14 de Marzo se celebra el Día internacional de Pi.

Departamento de Matemática