Hace poco menos de 1 mes que iniciamos el presente año escolar y el ritmo de trabajo académico de los distintos ciclos es intenso, en especial, para nuestros cuartos medios que se encuentran a un paso de iniciar sus proyectos de vida, que siempre han contado con el respaldo, guía y la entrega de herramientas por parte del colegio y sus profesionales.
Con esta tarea como una de las prioridades, el Área Académica, dirigida por la Miss Karen Mcleod organizó la primera asamblea de cuarto medio del presente año, en la que además participaron las áreas psicoeducativa, representada por su directora Carla Traverso y los coordinadores de las Unidades de Gestión Pedagógicas (UGP) de Ciencias (Miss Makarena Soto), Historia (Sir José Cabrera), Lenguaje (Miss Nora Castro) y Matemática (Miss Odette Castelli).
El encuentro tuvo como principal objetivo volver a difundir las principales actividades del Plan de Acompañamiento Específico PAES 2023, que contempla los Ensayos Mensuales, Talleres PAES, el Acompañamiento vocacional, el Programa de preparación intensiva, el Taller Lectura Crítica, el uso de la plataforma Puntaje Nacional y otros recursos. Información que los jóvenes vienen recibiendo desde segundo medio, pero que hoy está orientada a ellos en un 100%.
Si bien la información práctica fue parte del contenido, el mensaje central de esta Asamblea y que todos nuestros profesionales enfatizaron en sus intervenciones, fue la responsabilidad que tienen los alumnos y alumnas en esta última fase de este proceso.
“Nuestra intención es que, más allá de manejar los horarios, talleres, fechas de ensayos, etc., los estudiantes entiendan que el éxito de este proceso depende de ellos. Que inscribirse en el taller no significa nada si no se comprometen con su propia mejora”, indicó Miss Karen.
Autonomía y responsabilidad fueron las palabras más usadas en esta instancia, en la que los UGP presentaron los talleres pero desde los resultados que arrojaron en la PAES 2022, en las que el aumento de puntajes, de los alumnos y alumnas fue compartido por las distintas áreas.
Por otra parte, Miss Carla Traverso, directora del Área Psicoeducativa, dirigió un mensaje a los asistentes, en la misma línea, pero que profundizó los conceptos de autonomía, reflexión y autoconocimiento, pero en el marco del programa de orientación vocacional que para este año contempla las siguientes actividades tales como: la entrega de información de Universidades y Programas Especiales, aplicación de Encuesta de Carreras de Interés de los estudiantes, la 1ra Jornada Proyecto Vida en Abril, el Ciclo de Charlas de la Universidades de la Zona, los Conversatorios Profesionales, la aplicación de Test Vocacionales y la Jornada de Cierre de Trayectoria Escolar.
Agradecemos la asistencia y activa participación de nuestros alumnos(as). Su interés nos hace confiar en que será un buen año, en el que harán uso de los recursos y herramientas que cuidadosamente se han organizado y preparado para ellos, pensando en la importante etapa que pronto vivirán.
Comentarios recientes