Porque estamos insertos en un mundo cambiante en donde las reflexiones éticas – filosóficas están “a la vuelta de la esquina”, el día miércoles 26 de octubre, 63 alumnos de primero, segundo y tercero medio participaron en la VI versión del Café Filosófico SD , convocados por la temática del avance tecnológico y los derechos humanos, usando como base el caso de Sophia, la robot que tiene más derechos que las mujeres en Arabia Saudita.
En esta versión, que nos trae de regreso esta aclamada actividad, se realizó un Phillips 66, una técnica de dinámica donde las personas deben hablar por 6 minutos en equipo, que se basa en dividir un grupo, en subgrupos de 6 personas, y hacerlos discutir sobre un tema en específico. Los resultados fueron finalmente plasmados en un plenario.
En la actividad, la que contó con la visita de nuestro Rector, Sr. Patricio Galleguillos, también se expusieron los trabajos realizados en la asignatura de Filosofía Común y el electivo de Filosofía Política, entre los que figuran árboles de problemas éticos políticos contemporáneos y soluciones, líneas de tiempo de cambios de paradigmas, afiches filosóficos, códigos QR de los podcast filosóficos y collages representativos de diferentes culturas y libertades.
Comentarios recientes